como se juega a la petanca

Cómo jugar a la petanca: reglas fundamentales

La petanca tiene sus reglas, como todo deporte que se precie. Este juego, tan asociado a los jubilados desde una visión más desconocida del público general, acumula miles de aficionados y participantes que no solo lo practican a modo amateur, sino que también se organizan campeonatos oficiales y hay entidades que regulan su normativa, como la Federación Española de Petanca.

Desde CNSports Tourism Agency te animamos a conocer más sobre este deporte, con visitas a distintos torneos de bochas o petanca. Y antes de que lleguen esas fechas, no está de más saber cómo se juega.

Reglas de la petanca

Las reglas de la petanca son aparentemente sencillas. Mucha gente conoce la dinámica del juego, pero como todos los deportes, es importante respetar la normativa para lograr competiciones dignas que impulsen más la fama de esta actividad.

  • El juego de la petanca o bochas es un deporte que enfrenta a dos equipos de uno, dos o tres jugadores: individuales, dupletas o tripletas.
  • La dinámica es lanzar una bola metálica hacia el lugar más cercano posible a un boliche de madera o de material sintético, desde una circunferencia de lanzamiento. Los lanzamientos pueden ser para aproximarse al boliche o para desplazar las bolas de los adversarios.
  • En la petanca se juega por turnos, un lanzamiento por cada equipo.
  • Cuando los jugadores han lanzado todas sus bolas, se hace el recuento de cada equipo. Si hay empate, por la cercanía al boliche, cada equipo obtiene un punto. Las partidas son a 13 puntos.
  • Un sorteo determina el equipo que lanza el boliche y coloca la circunferencia de lanzamiento. Esta debe colocarse a un metro de distancia como mínimo de cualquier objeto y a dos de otras circunferencias. El boliche se mantiene a una distancia que oscila entre los seis y los 10 metros desde esta circunferencia.
  • Los jugadores, cuando lanzan las bolas, han de tener los dos pies dentro de la circunferencia de lanzamiento y salirse de ella cuando la bola metálica ya haya tocado el suelo. Las bolas se pueden retirar del suelo para medir la distancia hasta el boliche siempre que se coloque una marca en el lugar exacto.

Qué cosas no debes hacer jugando a la petanca

La petanca como juego tiene diversos escenarios. Desde la práctica amateur y lúdica en parques o playas, hasta los campeonatos oficiales. En ambos casos existe una reglamentación que hay que cumplir y que conviene que sea sabida por los jugadores antes de iniciar las partidas. Junto a lo que sí se debe hacer aparecen también movimientos o actos no permitidos, como los siguientes.

  • Las bolas no pueden estar trucadas ni existir transformación o modificación tras su fabricación.
  • Los boliches no pueden ser recogidos con un imán.
  • No se puede lanzar el boliche a terreno prohibido.
  • En el transcurso del lanzamiento de la bola, los adversarios no deben andar, gesticular o hacer cualquier movimiento que distraiga al jugador.
  • No existen los lanzamientos de prueba durante la partida.
  • Si un jugador lanza una bola distinta a la suya, puede ser amonestado, aunque esa bola sea válida y posteriormente ya recupere su material. Si incide en este comportamiento, la bola del jugador infractor será nula y los desplazamientos ocasionados volverán al lugar original.

¿Qué material o equipamiento se necesita para jugar a la petanca?

La petanca como juego solo requiere del boliche, las bolas de petanca, la circunferencia de lanzamiento y los medidores. En la práctica amateur, este material puede ser sustituido por otro de características similares, pero si acudimos a competiciones oficiales o reguladas, ya sí hay que mostrarse más cauteloso.

El boliche mide 30 mm de diámetro y está elaborado a partir de madera o de material sintético.

Las bolas de petanca tienen un diámetro de entre 70,5 y 80 mm, su peso no puede superar los 800 gramos.

La circunferencia de lanzamiento es rígida y su diámetro es superior a los 50 cm. Si no hay circunferencia, se puede dibujar en el suelo.

Para los medidores, lo correcto es utilizar aparatos especiales y no hacerlo con los pies.

Estas reglas generales, y otras muchas, están descritas de manera clara y completa, en el Reglamento Oficial para el Deporte de la Petanca, que es aplicable a todas las federaciones nacionales miembros de la Federación Internacional de Petanca y Juego Provenzal.

En este mismo reglamento se establecen también las distintas categorías en el deporte: masculina y femenina; y por edades infantil, juvenil y sénior.

La petanca, con sus reglas, es un deporte muy inclusivo que permite la participación de personas de todo tipo, sea cual sea su edad, el género y la condición física. Al tratarse de un juego sencillo y muy económico, que no requiere de mucho material para su práctica, llama al interés de muchos ciudadanos. ¿Has jugado tú alguna vez a las bochas o petanca?

Publicaciones Similares

  • Checklist de Viaje para Jugadores de Petanca Internacionales.

    Viajar para participar en torneos internacionales de petanca es una experiencia emocionante y desafiante. Una buena planificación no solo te ayudará a evitar imprevistos, sino que también asegurará que estés enfocado en lo que realmente importa: disfrutar y rendir al máximo en la competición. En este artículo encontrarás una checklist completa para jugadores de petanca,…

  • Éxito Rotundo en la Santa Susanna Cup’24 Marzo

    Un Evento Internacional de Petanca La Santa Susanna Cup’24 Marzo culminó con un rotundo éxito, atrayendo a equipos de toda Europa para competir en este prestigioso torneo de petanca. Celebrado en la idílica localidad de Santa Susanna, el evento se caracterizó por su espíritu internacional, con participantes llegados desde Francia, España, Bulgaria, Irlanda, Estonia y…

  • ¿Cuáles son las mejores bolas de petanca para el tiro?

    En el primer artículo de CN Sports Tourism Agency sobre petanca nos gustaría empezar con una duda muy frecuente entre los aficionados: cuál es la mejor bola de petanca para el tirador.  Generalmente, los mejores tiradores suelen recomendar utilizar bolas blandas, o en su defecto las amortiguadas +, ¡pero tienen sus razones! Hoy nos centraremos…

  • ¿Cuánto pesa una bola de petanca?

    La petanca es un juego de precisión y estrategia que ha ganado popularidad en España y en todo el mundo. Su encanto radica en su aparente simplicidad: lanzar bolas metálicas intentando acercarlas lo más posible a un boliche pequeño llamado «cochonet». Sin embargo, uno de los aspectos más importantes para los jugadores, tanto amateurs como…

  • Orígen de la petanca

    La petanca es un juego de bolas que ha dejado una huella significativa en la cultura de muchos países, pero su verdadero origen se halla en el sur de Francia. Este deporte, muy apreciado por su carácter social y accesibilidad, se juega al aire libre y puede ser disfrutado por personas de todas las edades….